viernes, 20 de junio de 2025

CURSOS DE CINE ONLINE


CURSOS DE CINE a cargo de Carolina Giudici

Estos seis cursos de cine están disponibles para quienes quieran adquirirlos. Reciben las películas junto con mis clases, que están editadas en video. No hay encuentros por Zoom. Esta modalidad es ideal para quienes prefieran realizar el taller a su propio ritmo, ya que ustedes pueden descargar todo el material desde Google Drive, y conservarlo para verlo cuando quieran. (El sistema es muy práctico y fácil de usar). 

Apenas quede confirmada la inscripción en el curso elegido, van a recibir las películas del programa para empezar a mirarlas. Y en la que fecha que ustedes indiquen, van a acceder al paquete completo de clases grabadas. Los cursos incluyen material de lectura complementario. Por supuesto, estaré siempre en contacto con ustedes a través del e-mail para consultas y comentarios. 

En los siguientes enlaces van a encontrar el programa de cada curso:

Cine Francés Contemporáneo
CANTET - SCIAMMA - KECHICHE - GUÉDIGUIAN

Encuentros cercanos
EL CINE DE KELLY REICHARDT 

Actor y director
EL CINE DE CLINT EASTWOOD

Lo que arde
EL CINE DE LEE CHANG-DONG

Familia y destino
MIKE LEIGH – MARGARETHE VON TROTTA – PAWEL PAWLIKOWSKI

De alianzas y orfandades
EL CINE DE MÁRTA MÉSZÁROS

Una historia del género y sus códigos
PELÍCULAS DE JUICIOS

El deseo
LAS PELÍCULAS DE MARÍA LUISA BEMBERG


Para conocer los aranceles, enviar un mail a 
tallerdecinedecaro@gmail.com


lunes, 2 de junio de 2025

Curso: Familia y destino (segunda vuelta): Lars von Trier - Thomas Vinterberg


FAMILIA Y DESTINO (Segunda vuelta)
Taller de análisis cinematográfico

Clase 1: LA CELEBRACIÓN (1998), de Thomas Vinterberg

Clase 2: DOGVILLE (2003), de Lars von Trier

Fechas:
Grupo Lunes: 9 y 23 de junio, de 19 a 21 hs
Grupo Miércoles: 11 y 25 de junio, de 19 a 21 hs

Encuentros cada dos semanas, en el barrio de Almagro

Thomas Vinterberg y Lars von Trier son dos de los cineastas que fundaron el Dogma 95, una vanguardia surgida en Dinamarca en los años 90, impulsora de un paradigma estilístico que tuvo impacto mundial. La celebración, de Vinterberg, fue el film modelo que inauguró el movimiento. Le siguió Los idiotas, de Lars von Trier, director siempre inquieto y provocador que pronto empezó a subvertir las normas que el propio dogma había promulgado. Por eso pocos años después nos sorprendió con Dogville, una película original que nos invita a transitar una experiencia de recepción totalmente novedosa. 

Estas dos películas fueron elegidas por su potencia formal. Dos obras intensas que trazan un complejo paisaje de vínculos humanos, y nos permiten seguir indagando en cuestiones teóricas sobre la técnica y la puesta en escena cinematográfica. 

Si te interesa conocer más detalles sobre mis grupos de análisis de películas, por favor escribime a tallerdecinedecaro@gmail.com