The ballad of Buster Scruggs, de Ethan y Joel Coen
Primero y antes que nada: ¡gracias! Gracias de verdad a todos los que siguen visitando este humilde espacio. Cada día se hace más difícil sostenerlo, pero espero seguir haciéndolo. Durante enero y febrero voy a hacer un receso, aunque es probable que recupere textos publicados años anteriores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghoStYAzhv_M8KMCrU8wLAsaonvfNucvyax9G_LRE_BPTY9MmLLJWT-PAPW1-BztuWdhZblsr0DScpKVTLjBP5ApbY7JXNcummxd6PowWQgEON_1JhyphenhyphenZGW-Wj4OZhBXr3qFXt6WJrVKII/s200/El-Silencio-Es-Un-Cuerpo-Que-Cae4-300x253.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFubIubc1iQOfob-GmPgUDQze_t0QBfEzmpuaE_InqSHousPepPa03vZFESyJbnFEEIeSIGMGuaBL0p3o-fKWgbrI_jGHpmvkKlTAEP529JKAPxoyYvhRv4zWagAyIKb-W_1eLQg-xTmw/s320/Comparsa+poster.jpg)
Vivimos en un país que se derrumba cada día un poco más, con un Gobierno dispuesto a destrozar al pueblo con sus ajustes criminales y su eficacia nula para controlar la desesperante crisis. La cultura y el trabajo se degradan día a día, y las perspectivas son desoladoras.
Pero hay algo poderoso que se está moviendo. Dentro de un panorama oscurísimo a nivel social y económico, me conmueve y entusiasma la lucha que han emprendido las mujeres de este país, y siento que la cosa es por ahí, porque ahí sí existe un verdadero deseo de emancipación. Mientras tanto, yo me aferro al cine como ese tronco que flota perdido en el mar... y que resiste.
TOP 15
1 - El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi
2 - Llámame por tu nombre (Call me by your name), de Luca Guadagnino
3 - Burning, de Lee Chang-dong
4 - The ballad of Buster Scruggs, de Ethan y Joel Coen
5 - Roman J. Israel, Esq., de Dan Gilroy
6 - Comparsa, de Luciana Radeland
7 - El libro de la imagen (Le livre d'image), de Jean-Luc Godard
8 - Infiltrado del KKKlan (BlacKkKlansman), de Spike Lee
9 - La Flor, de Mariano Llinás
10 - Transit, de Christian Pezold
11 - Casa propia, de Rosendo Ruiz
12 - Un lugar en silencio (A quiet place), de John Krasinski
13 - Western, de Valeska Grisebach
14 - Coco, de Lee Unkrich y Adrian Molina
15 - The green fog, de Guy Maddin, Galen Johnson y Evan Johnson
El
ciclo del año:
La retrospectiva de Hugo del Carril en el Malba
La retrospectiva de Hugo del Carril en el Malba
Un acontecimiento:
El estreno (vía Netflix) de
The other side of the wind, de Orson Welles
+
El documental They'll Love Me When I'm Dead,
de Morgan Neville, sobre Welles
y la realización de su “película maldita”.
Un
descubrimiento:
La obra de Travis Wilkerson en el DocBuenos Aires
La obra de Travis Wilkerson en el DocBuenos Aires
Una
serie de televisión: The Deuce,
producida por David Simon y George Pelecanos
producida por David Simon y George Pelecanos
Un
momento personal a atesorar:
La función de Los 400 golpes, de François
Truffaut,
en el 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Una foto: Jean-Pierre Léaud,
en el Hotel Provincial de Mar del Plata
(Fotografía difundida por Marcelo Alderete)
3 comentarios:
Gracias por seguir brindando al viento las reflexiones de tu pasión por el cine
😍
El sitio es genial. Entro muchas veces por mes y siempre me enriquece. Además de profundo y serio es muy bello estéticamente. Gracias!!!
Muchas gracias a ambas por sus palabras.
Publicar un comentario