“¿Era argentino Lynch? Claramente no, pero su capacidad para prescindir de los mecanismos racionales explican la realidad como los argentinos estamos habituados a (no) entenderla. Y eso explica que sintamos tanto su muerte. No hay otro artista tan poco lineal como nosotros”.
Fernando Martín Peña
En enero de este año perdimos a David Lynch, uno de los realizadores más originales que ha dado el cine, con una obra que fusiona tonos y géneros diversos, historias que perturban por su extraña violencia (y algunas que sorprenden por su ternura), relatos que se rebelan contra las estructuras narrativas convencionales, y un estilo que nos inquieta con su laboriosa ambigüedad. Lynch puede conmover, impactar y también llevarnos a un desconcierto profundo. En este curso les propongo un camino para disfrutar de toda esa perplejidad y compartir ideas, intuiciones y reflexiones sobre su poética.
Programa:
Clase 1: Análisis de El hombre elefanteFechas:
Grupo Miércoles: comienza el 20 de agostoEl curso incluye el acceso a todos los largometrajes del director, así como a la mayoría de sus cortometrajes. También les voy a mandar documentales y diversas películas de otros cineastas que vamos a vincular con Lynch (Luis Buñuel, Jean Cocteau, Maya Deren, Todd Browning y más). Como siempre, van a recibir material de lectura complementario.
Si te interesa conocer más detalles sobre mis grupos de análisis de películas, por favor escribime a tallerdecinedecaro@gmail.com