Este lunes 2 de
julio comienza la primera edición del Festival de Cine Colombiano, ciclo que exhibirá una selección de películas que dan cuenta de la diversidad y la riqueza que ha alcanzado la cinematografía
colombiana en los últimos años. Las funciones se realizarán en el cine Cosmos y en el Cultural San Martín, con entrada gratuita. La muestra surge de una iniciativa de la agrupación Cine.ca y la Asociación Civil Cine Fértil,
quienes comprenden al cine como una herramienta para pensar la complejidad del país. Además de una sección competitiva en donde se verán ocho largometrajes y trece cortometrajes, el festival ofrecerá una retrospectiva dedicada a Luis Ospina, una de las figuras más importantes del cine colombiano, incluyendo cinco largometrajes y cinco cortos, entre los cuales se encuentran Pura sangre, Nuestra película y Todo comenzó por el fin. También se realizará un foro de coproducción entre Argentina y Colombia, y un taller titulado “Mujer, imagen e industria”, donde se trabajará la representación de la mujer en el cine argentino y colombiano y su rol en la industria cinematográfica.
Programación – Largometrajes en competencia:
Amazona, de Clare Weiskopf
Señorita María, la falda de la montaña, de Rubén Mendoza
Siembra, de Ángela Osorio y Santiago Lozano
Matar a Jesús, de Laura Mora
Epifanía, de Anna Eborn y Oscar Ruiz Navia
Mariana, de Chris Gude
La mujer del animal, de Víctor Gaviria
Jericó, el infinito vuelo de los días, de Catalina Mesa
El festival tendrá dos sedes: el Cine Cosmos UBA (Corrientes 2046) y las salas del Cultural San Martin (Sarmiento 1551). La entrada es libre y gratuita. Para más información sobre las películas programadas y las actividades paralelas, consultar el sitio web del festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario