FAMILIA y DESTINO A cargo de Carolina
Giudici
Curso de cine online
- Tres clases editadas en video
Última semana de marzo.
Tres películas que
nos trasladan a épocas y ámbitos diversos para invitarnos a sentir
y pensar de qué forma la familia (o su ausencia) moldea la
subjetividad de las personas, y cuánto influyen otros factores en
ese proceso. La fuerza de los lazos de sangre, la soledad, la
frustración, la violencia, la política, el deseo, la memoria, la
alienación, son sólo algunos de los temas abordados por estas
películas a partir de diferentes paradigmas estéticos. En cada
clase del curso se desarrollarán conceptos del lenguaje del cine y
se ofrecerá una introducción a la obra del realizador para luego
profundizar en el análisis del título elegido.
Clase 1:
Análisis
de "Todo o nada", de Mike Leigh (Gran Bretaña, 2002). El
"método Leigh": la herencia del teatro y el realismo
social británico. Coralidad y mininarrativas. Profundidad de campo y
puesta en escena de lo cotidiano. Las diversas funciones de la
música.
Clase 2:
Análisis
de "Las hermanas alemanas", de Margarethe von Trotta
(Alemania,1981). Crecer en la Alemania de posguerra. La mujer en la
lucha política. Imagen-testimonio y figuras vicarias. La narración
compleja y los distintos tipos de flashbacks: objetivo, subjetivo,
clásico, modernista.
Clase 3:
Análisis
de "Ida", de Pawel Pawlikowski (Polonia, 2013). Una
propuesta formalista. La retórica del blanco y negro. Desencuadre y
"espacio negativo". ¿Qué busca el "estilo
trascendental" en el cine? Fragmento y símbolo. El sujeto
desplazado.
Dinámica del curso
online:
Al inscribirse, el asistente primero recibe los links a todas las películas online para empezar a mirarlas. El lunes 28 de marzo les mando por e-mail las tres clases editadas en video, que están alojadas en Google Drive y quedarán disponibles durante 15 días. Todo el material (películas y clases) se puede descargar si quieren conservarlo o verlo más allá de las fechas del curso. En cada clase en video hago un análisis de la película y de los recursos fílmicos empleados por el director, además de proponer una lectura interpretativa. El curso no incluye un encuentro por Zoom, ya que la idea es que cada participante lo realice a su ritmo. De todas maneras, las canales de consulta o comentarios estarán siempre abiertos. (Cierre de inscripción: Miércoles 23/03/22)
Junto con las películas consignadas en el programa, les voy a mandar títulos complementarios para quienes
quieran enriquecer la experiencia del taller ("Secretos y
mentiras", "Vera Drake" y "Un año más", de
Leigh; "Hannah Arendt", "Rosa Luxemburgo" y "Una
mujer libre", de Von Trotta; "Last resort", y "Guerra fría", de Pawlikowski). El
curso incluye el envío de material de lectura sobre la obra de los realizadores estudiados, además de anexos teóricos.
Para conocer más
detalles sobre el curso y la dinámica de las clases, por favor
escribir a tallerdecinedecaro@gmail.com, o comunicarse al 15-3070-7332.