Fechas:
En este nuevo taller les propongo indagar en la renovación estética que se produjo en la cinematografía alemana a partir de los años 90, a través de dos de sus realizadoras más destacadas, Valeska Grisebach y Maren Ade.
“Sólo viviendo absurdamente
se podría romper alguna vez
este absurdo infinito”.
Julio Cortázar
(“Rayuela”)
Ayer nos dejó uno de los grandes cineastas contemporáneos, y de los más comprometidos a la hora de pensar el mundo social: LAURENT CANTET. Tenía 63 años.
Ha realizado películas notables, pero el díptico "Recursos Humanos" / "El empleo del tiempo" resulta particularmente ineludible como retrato de las transformaciones en la relación entre sujeto y trabajo en nuestra era. Son dos obras maestras.
De estas películas habla Cantet en esta imperdible entrevista con Pacho O'Donnell, que tuvo lugar en el marco del Bafici 2002.
...con los que no tenemos nada:
cuando no queda
nada que perder se pierde el miedo y ay,
yo te aseguro
que no quisieras encontrarte
con alguien que no teme, no quisieras
mirarlo a los ojos,
sostenerle la mirada.
Claudia Masin
(Fragmento del poema "Las noches de Cabiria")
Este martes 6 de febrero el Cine Club Núcleo inicia la temporada 2024 en el cine Gaumont (Espacio INCAA, Av. Rivadavia 1635). Y arranca con una película esperadísima: Zona de interés, dirigida por Jonathan Glazer a partir de una novela de Martin Amis. El film fue nominado a cinco premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado. Y tiene como protagonista a la gran actriz alemana Sandra Hüller, candidata al premio de la Academia por Anatomía de una caída. Se proyectará en los horarios habituales de las 17 y las 19.30 Hay una programación notable preparada para el mes de febrero: la hermosísima Past lives, de Celine Song; Todos somos extraños, dirigida por el británico Andrew Haigh; y Secretos de un escándalo (May december), provocadora película de Todd Haynes, con Natalie Portman y Julianne Moore.
En la imagen: The Day After, de Hong Sang-soo
En las imágenes: Cielo rojo (Afire), de Christian Petzold