"Cómo es que aún persisto.
Qué fuerza, qué milagro estoy cumpliendo".
Alejandra Pizarnik ("Diarios")
En la imagen: Nomadland, de Chloé Zhao.
"Cómo es que aún persisto.
Qué fuerza, qué milagro estoy cumpliendo".
Alejandra Pizarnik ("Diarios")
En la imagen: Nomadland, de Chloé Zhao.
Dirección: Juan Cavestany
Dos recomendaciones
FELLINOPOLIS (Italia, 2019)"Giuletta, como ya he dicho, es una actriz de cadencias, de actitudes de payaso. Pero sobre todo es una criatura misteriosa que puede reflejar, en su relación conmigo, una conmovedora nostalgia de inocencia, de una moralidad más perfecta".
FEDERICO FELLINI (en el libro "Hacer una película")
THE ASSISTANT, de Kitty Green. Minimalista y enorme. Para verla hoy.
Está disponible online, gratis y subtitulada, en este LINK.
La sala Leopoldo Lugones ha programado un ciclo online dedicado a la obra de LITA STANTIC como productora y realizadora. En los próximas días podrán verse muy buenas películas de María Luisa Bemberg, Lucrecia Martel y Pablo Reyero, entre otros, aunque yo les recomiendo no perderse “Un muro de silencio” (1993), el único -y excelente- largometraje de Lita como directora, protagonizada por Vanessa Redgrave, Lautaro Murúa y Julio Chávez.
En una entrevista en la revista “El Amante”, en mayo de 1993, Stantic decía: “Ya en el año 86 tuve la necesidad de escribir un libro que reflejara un poco la experiencia vivida antes de los años de la dictadura, sobre esa euforia que se vivió cuando sentíamos la posibilidad de provocar cambios en el país. Todos esos chicos -yo no era tan chica pero era más joven que ahora- fueron vistos después como locos, equivocados, violentos. Tenía la necesidad de decir algo sobre esa época y lo que significó después la dictadura para nosotros, sobre todo para los que permanecimos en el país. Cómo fue ese muro que levantamos respecto de lo anterior y de alguna manera rescatar la validez de lo anterior, que es muy difícil entender hoy”.
Éste es el LINK para ver la película online, que estará disponible a partir de hoy y durante los próximos siete días.Murió el gran Christopher Plummer.
Si quieren ver un trabajo suyo realmente precioso, no se pierdan BEGINNERS, de Mike Mills, la película por la que le dieron un Oscar en 2012.
Pueden verla en este link.
"La esencia de lo bello no estriba en su contraposición a la realidad, sino que la belleza, por muy inesperadamente que pueda salirnos al encuentro, es una suerte de garantía de que, en medio de todo el caos de lo real, en medio de todas sus perfecciones, sus maldades, sus finalidades y parcialidades, en medio de todos los fatales embrollos, la verdad no está en una lejanía inalcanzable, sino que nos sale al encuentro. La función ontológica de lo bello es cerrar el abismo abierto entre lo ideal y lo real".
Hans-Georg Gadamer (en su ensayo “La actualidad de lo bello”).
La imagen pertenece a la película Marie-Jo et ses deux amours, dirigida por Robert Guédiguian
Creo que mi favorita personal del director surcoreano es El Tiempo (por motivos, justamente, personales). Hierro 3 es una hermosura a la que también le tengo mucho cariño. Pero intuyo -desde una mirada más "objetiva", digamos- que su mejor película es Domicilio desconocido, que en su momento comenté en esta reseña.