Morir en Venecia
domingo, 31 de julio de 2011

Como el Arca de Noé

›
El director ruso Sergei M. Eisenstein tuvo alguna vez la idea de adaptar el contenido de El Capital de Karl Marx al lenguaje cinematográfic...
1 comentario:
sábado, 30 de julio de 2011

Aguas turbulentas, de Erik Poppe

›
He aquí lo difícil: caminar por las calles y señalar el cielo o la tierra. Alejandra Pizarnik En el centro del film hay un joven que no pu...
viernes, 29 de julio de 2011

Rejas

›
Del otro lado de la reja está la realidad, de este lado de la reja también está la realidad; la única irreal es la reja; la libertad es rea...
jueves, 28 de julio de 2011

Mil veces

›
"Los amantes no pueden encontrar nada que decirse uno a otro que no se haya dicho y callado mil veces. Los besos se inventaron para tr...
martes, 26 de julio de 2011

Karen llora en un bus, de Gabriel Rojas Vera

›
"¿Me pasas el saco?" No deja de sorprenderme la fuerza inquebrantable que en el cine puede tener una brevísima línea de diálogo...
domingo, 24 de julio de 2011

Volver al VHS

›
Desde el último viernes, cuando leí la estupenda nota de Andrés en su blog  Cinematófilos (previamente publicada en Clarín ), me hallo sumi...
6 comentarios:
viernes, 22 de julio de 2011

Animal Kingdom, de David Michôd

›
El comienzo de Animal Kingdom  probablemente sea uno de los mejores del año. Un adolescente mira absorto la televisión mientras una mujer ya...
jueves, 21 de julio de 2011

Sinécdoque

›
"Una ciudad se convierte en un mundo cuando se ama a uno de sus habitantes." Lawrence Durrell ("Clea") La fotografía...
lunes, 18 de julio de 2011

Ondas

›
“Para el artista, pienso, o para el público, no existe esa cosa que se llama arte. Solamente existe para los críticos y los que viven en el...
sábado, 16 de julio de 2011

Un bote salvavidas

›
“¿Qué es un acto humano sino una ilusión cuando dos interpretaciones distintas son igualmente válidas? Una ilusión, sí, un gesto insinuado ...
martes, 12 de julio de 2011

El gato desaparece, de Carlos Sorín

›
El más reciente film de Carlos Sorín comienza allí donde terminaba Psicosis : con un pormenorizado diagnóstico sobre el estado mental ...
lunes, 11 de julio de 2011

La imagen fija

›
“El valor de un obra original queda ratificado a través de la copia. Las copias están mucho más expuestas a las miradas, así que sirven par...
5 comentarios:
domingo, 3 de julio de 2011

La canción y el poema

›
Hoy que el tiempo ya pasó, hoy que ya pasó la vida, hoy que me río si pienso, hoy que olvidé aquellos días, no sé por qué me despierto algu...
3 comentarios:
martes, 28 de junio de 2011

Todo Mike Leigh en el BAC

›
Hoy comienza una exhaustiva retrospectiva dedicada al realizador británico Mike Leigh, cuyo film más reciente, Another year , se estrenará ...
viernes, 24 de junio de 2011

Mademoiselle Chambon, de Stéphane Brizé

›
Pensé que tú eras un ancla en la corriente del mundo; pero no; no existe ancla en ninguna parte. William Bronk Jean es albañi...
1 comentario:
jueves, 23 de junio de 2011

No alcanza con morirse

›
"Beto, ¿cómo imaginas tu muerte?’, le pregunté al narco de 16 años y 18 muertes a cuestas. Me dice: ‘Quisiera morirme con el cerebro re...
lunes, 20 de junio de 2011

Volvió Luther

›
And now what? Con esta pregunta lanzada al cielo se cerraba hace un año la primera temporada de Luther , en un final de altísima int...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.